Comunicación · Sala de Prensa

Noticia

El Palacio de la Merced, escenario elegido por UGT-Andalucía para entregar sus ‘Luchadoras’

20 · marzo · 2023 | Destacadas, Noticias, ODS 17

El presidente de la Diputación pone de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en el objetivo compartido de la lucha por la igualdad

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido hoy la jornada ‘Conectadas’, así como la entrega de premios ‘Luchadoras’, iniciativa promovida por UGT-Andalucía y en cuyo acto de inauguración ha participado el presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz.

En relación con esta actividad, Ruiz ha señalado que “se celebra en un momento adecuado porque estamos en el mes de marzo, en torno al 8M y en la Diputación, una institución comprometida con la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres”.

Ruiz ha hecho referencia a que “son muchas las actividades que venimos realizando de la mano de UGT con el objetivo compartido de buscar la incorporación de la mujer al mercado laboral, contribuyendo así a romper techos de cristal”.

“Los premios que hoy se entregan buscan reivindicar a las mujeres que han tenido y tienen un lugar destacado, aunque a veces tapado, dentro de las distintas facetas de la vida”, ha apostillado Ruiz.

Para el máximo responsable de la institución provincial, “tenemos una asignatura pendiente, la de continuar en la lucha por la igualdad, un hecho que es ahora más necesario que nunca cuando hay sectores que consideran al feminismo un movimiento radical, pero es precisamente el movimiento feminista el que ha permitido avanzar en el camino de la igualdad y, desde lo público, debemos continuar en esa apuesta”.

Por otro lado, la secretaria general de UGT-Andalucía, Carmen Castilla, ha explicado que “este año hemos denominado a nuestra jornada ‘Conectadas’; conectadas con la historia y con las mujeres que nos precedieron; pero también con las que vienen, con el futuro; conectadas con las luchas sindicales, con la pelea por disminuir la segmentación del empleo y alcanzar la conciliación, y conectadas con las redes porque viene una revolución, la digitalización y tenemos que estar preparadas”.

Según Castilla, “los datos nos dicen que las mujeres cobran entre 5.200 y 5.300 euros menos al año en Andalucía por ocupar los mismos puestos que los hombres, unos datos que nos indican que tenemos que seguir combatiendo la brecha digital y hacerles ver a las empresas que ganarían 32.000 millones al año si tuvieran en cuenta el talento femenino”.

Durante la jornada se he celebrado, además, una mesa coloquio sobre ‘Viejos y nuevos retos del feminismos y del sindicalismo para conmemorar el 8 de marzo’, a cargo de Carmen Jurado, secretaria de Igualdad de UGT-Andalucía y Carmen Castilla, secretaria general de UGT-Andalucía.

Premios ‘Luchadoras’

El Palacio de la Merced ha acogido también el acto de entrega de los premios ‘Luchadoras’, a través de los cuales se ha reconocido, en la modalidad ‘Premios por la lucha sindical por la igualdad’, a Purificación Muñoz, delegada de la empresa Termoplásticos Andaluces SL; a Josefa Lara, por su labor sindical en el Hospital La Inmaculada (Granada), y a Antonia Payán, dependienta de Zara España SA (Almería).

En la modalidad, ‘Premio para la difusión del papel de las mujeres en la ciencia’, se ha premiado a la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba; mientras que en el apartado ‘Mujeres en el deporte’ se ha galardonado al Sporting Club de Huelva.

En la categoría con la que se reconoce ‘El avance en derechos laborales y en igualdad, se ha reconocido a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Finalmente, la ‘Mención homenaje’ ha ido a parar a Ana París, dirigente de la sección femenina de UGT en la Roda de Andalucía.

Del mismo modo, en el marco de esta iniciativa se ha visitado la exposición ‘Historia y memoria con nombre de mujer’, organizada por la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (FUDEPA) e instalada en el Patio Blanco.

Emblema ODS
Alianzas para lograr los objetivos
Share This