Comunicación · Sala de Prensa

Noticia

La Delegación de Igualdad organiza unas jornadas técnicas para trabajar la prevención de agresiones sexuales y violencia de género durante las fiestas

5 · mayo · 2022 | Noticias, ODS 17, Portada

El encuentro se engloba en la campaña ‘No te pases. Paremos la agresión sexual’

La Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba ha promovido, dentro de la campaña titulada ‘No te pases. Paremos la agresión sexual’, una jornada para trabajar la prevención de agresiones sexuales y violencia de género en la celebración de ferias, fiestas y festejos en los municipios de la provincia.

Durante el inicio del acto, la responsable de Igualdad en la institución, Alba Doblas, ha destacado “la importancia de la colaboración entre administraciones y la implicación de toda la sociedad para garantizar unas fiestas libres de violencia machista, en un contexto en el que preocupa especialmente el auge de las denuncias relativas a violencia sexual entre la población joven”.

Doblas ha señalado, además, que “en este línea la Diputación ha hecho entrega de un lote de materiales de la campaña ‘No te pases’ a los 36 municipios asistentes al encuentro”. “En concreto, se han repartido mochilas, pulseras, posavasos, servilletas y vasos de cartón para que el mensaje contra las agresiones sexuales tenga presencia en cada una de las fiestas y ferias que tendrán lugar durante los próximos meses en la provincia”, ha añadido.

“Con esta iniciativa se busca contribuir a la concienciación ciudadana para que ninguna mujer pueda sentirse insegura cuando debería estar pensando en divertirse”, ha matizado Doblas.

La delegada de Igualdad de la Diputación ha especificado que “las jornadas van dirigidas a las concejalías de Igualdad de los municipios, así como a personal técnico y el contenido de las mismas se ha centrado en informar sobre los recursos públicos disponibles para luchar contra la violencia machista y facilitar herramientas para prevenir agresiones, detectar la violencia machista y saber actuar ante una agresión”.

Doblas ha reseñado, también, los programas e iniciativas puestos en marcha desde la Diputación, “con especial énfasis en aquellas que desarrollamos junto a asociaciones de la provincia y los proyectos de coeducación dirigidos a la población infantil y adolescente, cuya formación y concienciación es fundamental para garantizar un futuro libre de violencias”.

El encuentro ha arrancado con una conferencia sobre sumisión química, a cargo de la abogada Gloria Serrano y la psicóloga Iliana Belén Sardeña, que han recordado casos muy mediáticos en los que los agresores, en el contexto de las fiestas, administraron sustancias tóxicas para anular la voluntad de las víctimas. La jornada se completará con una mesa redonda dedicada al análisis de los recursos con los que cuenta la administración para combatir la violencia de género.

Emblema ODS
Alianzas para lograr los objetivos
Share This