Renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades
La Diputación de Córdoba continuará respaldando la labor de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba gracias a la renovación del convenio de colaboración existente entre ambas entidades, un acuerdo por el cual la institución provincial destinará 15.000 euros a las distintas actividades académicas y de investigación llevadas a cabo por la Academia.
El presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, ha subrayado durante la firma del convenio la “importancia de preservar e incentivar la excelencia en las ciencias, las humanidades y las artes, así como promover la investigación, máxime en tiempos como los que estamos viviendo”.
“La filosofía, la literatura o por supuesto el arte, tienen mucho que aportar en estos momentos. Y qué decir de la ciencia, en la que hoy en día tenemos depositadas nuestras mayores esperanzas y a la que debemos por tanto apoyar”, ha insistido.
En este sentido, Ruiz ha hecho hincapié en que “las administraciones publicas tenemos la responsabilidad de aportar los medios a nuestro alcance para asegurar la consecución de estos objetivos, y esto precisamente es lo que venimos a constatar con la firma, una vez más, de este convenio de colaboración entre la Diputación de Córdoba y la Real Academia”.
Por último, el presidente de la Diputación ha valorado el papel que desempeña la Real Academia en el campo de la ciencia, las humanidades y las artes, así como en el fomento del talento cordobés. De igual modo, se ha referido a la aportación que hace en otros campos, “como el del asesoramiento y apoyo en temas científicos, literarios, artísticos o históricos”.
Así, ha puntualizado Ruiz, “me gustaría destacar esta labor, que no es tan conocida pero que debe ser valorada como merece, ya que supone un importantísimo apoyo a la hora de configurar, organizar y estructurar todo un territorio, sirviendo la Academia como un pilar básico donde las instituciones se apoyan para servirse de este conocimiento, investigación y excelencia”.